domingo, febrero 15, 2015

Xiaomi ingresa al mercado Estadounidense

Luego de la relevancia de Xiaomi a nivel mundial, la otrora startup china, comienza a abrirse camino más allá de Asia y su próximo mercado potencial podría convertirse EE.UU. al ingresar por medio de una página de comercio electrónico para posicionar algunos de sus productos.
Como ya se ha estado haciendo eco en los medios tecnológicos, la empresa china Xiaomi luego de convertirse en el tercer fabricante de teléfonos a nivel mundial, quiere abrirse paso a un mercado mucho más competitivo y ambicioso fuera de sus fronteras continentales, de la mano del ex-Google Hugo Barra, por medio de la apertura de un portal de comercio electrónico para posicionar por el momento algunos de sus productos y quien sabe algunos de sus servicios, que a saber en China se extienden desde la Internet, hasta purificadores de aire y smartphones, como ya sabemos.

Este sitio, se llamará Mi.com y en los próximos meses de acuerdo al vicepresidente de operaciones internacionales de Xiaomi Hugo Barra, se pondrá a disposición del mercado estadounidense. Además, de acuerdo a CNET, la forma poco ortodoxa de marketing aplicada por la firma china,  ha logrado muy buenos resultados a nivel social como de fidelidad, alcanzando hasta 15 millones de seguidores en Weibo y 6 millones en el app de mensajería WeChat.
Los foros de discusión cuentan con 40 millones de usuarios y es en este espacio donde los fans sugieren, comentan, debaten e incluso aprueban los cambios que la empresa hace a su interfaz llamada MIUI, un ROM de Android modificado al gusto de los usuarios y que publica una actualización cada semana. CNET.
Es preciso resaltar también, el hecho de que su ROM personalizada de Android, MIUI, lleve según informes propios unos 100 millones de usuarios activos a nivel mundial, además de jactarse el haber vendido el año pasado la friolera suma de 61.1 millones de teléfonos inteligentes, que se esfuman en segundos con precios inferiores a los de la competencia, registrando picos muy marcados de ventas en el mundo, aspectos que en suma le han hecho ganarse una reputación muy buena en todo el mundo a pesar de no venderse fuera de la China Continental.

Hugo Barra remarca la necesidad de ingresar a mercados de gran afluencia de público donde extender sus productos y servicios, por lo que EE.UU. es uno de ellos, aunque solo como un experimento por ahora, mientras que la India y Brasil se vuelven prioridades en el corto plazo para así lograr presencia junto con los usuarios donde ya la marca viene trabajando como es Taiwán, Hong Kong, Singapur, Malasia, Filipinas e Indonesia.

Finalmente Barra, anuncia algunos de los productos que se comerciarán a través del portal web, como sus audífonos Piston, discos duros externos, la pulsera de actividad física Mi Band, que no son precisamente la panacea en ventas ni los que le han catapultado al éxito, pero si es cierto que su experimento también deberá confrontar a un rival muy duro y que ya ha expresado sus inconformidades por plagio en sus equipos, como es Apple y que Bin Lin, CEO de la empresa china, ha tratado a toda costa de desmentir como el motivo por el cual no trae sus productos al mercado norteamericano.

Y tu... ¿Ves oportunidad para la propuesta de Xiaomi? 
¿Qué piensas de la estrategia de Xiaomi y de sus productos? 
Espero tus opiniones, comentarios y sugerencias aquí abajo. Gracias.
Fuente: CNET.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario